Diferencias entre un contrato indefinido y un contrato fijo discontinuo

Debido a la reciente reforma laboral que fue aprobada en diciembre del 2021, son muchos los clientes que acuden a nuestra asesoría laboral en Elche para preguntarnos sobre muchos temas concernientes a los contratos de sus empleados.

Contrato indefinido ordinario o contrato fijo discontinuo

Un trabajador fijo discontinuo es aquel trabajador que es contratado de forma fija en una empresa, pero que realiza su trabajo en períodos de tiempo concretos, es decir, únicamente durante los meses de verano, por ejemplo. Es un contrato que se utiliza mucho en el sector del turismo o en temporada de rebajas. Su carácter es indefinido, al contrario que un contrato de duración determinada. Cuando se acaba el periodo de trabajo, no se extingue el contrato, sino que queda extinguido hasta el próximo periodo.

La diferencia entre este tipo de contrato y uno fijo es el carácter intermitente del primero, mientras que el trabajador fijo ejerce su actividad durante todo el año sin realizar ningún tipo de pausa. En el caso de un contrato fijo discontinuo, el empresario está obligado a llamar al trabajador cada vez que empiece la campaña para la que se necesitan sus servicios. Así mismo, se deberá establecer en el convenio colectivo cuáles van a ser las funciones que tiene que desempeñar y por supuesto, en qué períodos tendrá que hacerlo. Una de las características comunes de estos dos contratos es que ninguno de ellos tiene fecha de finalización, ya que los dos son de carácter indefinido.