La inspección de hacienda y su proceso
Para estar preparado ante una inspección de Hacienda, lo mejor es contar con el apoyo de una asesoría fiscal en Elche, es la mejor forma de ir siempre en la buena dirección y evitar cualquier problema.
En caso de que te haya citado la Dependencia de Gestión Tributaria, no hace falta que lleves documentación contable, pues no te la solicitarán en ningún caso. Sin embargo, si la cita te la da la Dependencia de Inspección es posible que sí te pidan la contabilidad de tu empresa.
Una vez ha concluido la inspección, realizarán unos documentos llamados diligencias donde se recogen una serie de hechos. Si en algo no estás conforme debes hacerlo constar. Por otro lado, también indicarán la cantidad de dinero que debes ingresar en caso de que así lo decidan, basándose en hechos demostrables.
Por último, habrá un acta donde podremos indicar si estamos de acuerdo o disconformes con lo que nos imputan. Hay que estar muy seguros de lo que firmamos, pues una vez que hemos firmado, ya no hay marcha atrás y no podremos recurrir.
Los pasos que sigue una inspección
En primer lugar, hacienda realiza una notificación donde te informará de que te realizará una inspección, la notificación puede ser por correo postal, por correo electrónico o in situ. Una vez citado, deberás acudir a ella y debes tratar de ser puntual. Te harán una serie de preguntas que debes contestar siendo lo más conciso posible. Trata de no dar información de más, ni de menos.En caso de que te haya citado la Dependencia de Gestión Tributaria, no hace falta que lleves documentación contable, pues no te la solicitarán en ningún caso. Sin embargo, si la cita te la da la Dependencia de Inspección es posible que sí te pidan la contabilidad de tu empresa.
Una vez ha concluido la inspección, realizarán unos documentos llamados diligencias donde se recogen una serie de hechos. Si en algo no estás conforme debes hacerlo constar. Por otro lado, también indicarán la cantidad de dinero que debes ingresar en caso de que así lo decidan, basándose en hechos demostrables.
Por último, habrá un acta donde podremos indicar si estamos de acuerdo o disconformes con lo que nos imputan. Hay que estar muy seguros de lo que firmamos, pues una vez que hemos firmado, ya no hay marcha atrás y no podremos recurrir.