Qué es el FOGASA y cómo funciona
En una asesoría jurídica en Elche, una de las funciones que se tienen muy presentes es la de informar a todos sus clientes acerca de todo lo relacionado con su desempeño como asesoría. Una de las dudas que tienen muchas personas está relacionada con el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
Lo que hay que saber del FOGASA
El FOGASA es un organismo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Éste garantiza a los trabajadores la percepción de salarios o indemnizaciones por despido o incluso por extinción de la relación laboral que estén pendientes de pago debido a la insolvencia o un proceso concursal del empresario.
Hay que destacar que el FOGASA está financiado con dinero público y será quien se encargue de pagar la indemnización cuando el empresario no cumpla, aunque con ciertas condiciones. El montante máximo es de una anualidad, sin que el salario diario, como base de cálculo usada, pueda superar el doble del salario mínimo interprofesional que haya sido fijado por el Gobierno, donde se incluirá una parte proporcional de las pagas extraordinarias.
Por otro lado, no hay que olvidar que, en muchas ocasiones, el cierre de una empresa así como el despido de los trabajadores, va precedido por un impago de salarios. En este caso, el FOGASA también puede ayudar a los trabajadores para poder abonar los salarios pendientes de pago por insolvencia o concurso de acreedores en la empresa. En este caso, el máximo asumible es el equivalente a 120 días de trabajo.