¿Qué es un expediente de regulación de empleo?
Dentro de los muchos temas
que pueden llegar a tratar una asesoría laboral en Elche es el de los expedientes de regulación de empleo (ERE)
Se trata de una medida que puede ser tomada en determinado momento por la
empresa para regular el trabajo, pudiendo ser de reducción de la jornada,
suspensión temporal del contrato o en el peor de los casos extinción de la
relación laboral con los empleados.
El ERE y sus posibles causas
Es necesario recordar que no se puede hacer un ERE sin que se den determinadas circunstancias, algo que está tipificado en el artículo 51 del Estatuto de Trabajadores. Las causas pueden ser económicas, de producción, organizativas o técnicas.
El ERE por causas económicas se puede poner en marcha cuando los resultados económicos de la empresa sean negativos y se lleven produciendo pérdidas durante varios meses seguidos. En el caso de las causas de producción se refiere al momento en el que se producen cambios en lo que es la demanda de servicios o productos que la empresa quiere poner a la venta.
Los ERE organizativos se dan cuando se lleguen a producir cambios notables en lo referente a sistemas y también a la metodología de trabajo del personal. Finalmente, las causas técnicas se dan cuando se producen cambios dentro de las herramientas o instrumentos que están relacionados con la producción.
Son algunos de los principales casos por los que una empresa puede poner en marcha un expediente de regulación de empleo. Otra posibilidad son los ERTE, que es un ERE temporal y que se puede hacer en los meses en los que baja mucho la demanda de determinado producto, por ejemplo.